jueves, 19 de enero de 2012

Guerra virtual por la libertad

La situación actual es una verdadera guerra virtual. Hoy fueron muchos los que se sumaron al apagón en Internet. Wikipedia, entre las tantas, fue una de las páginas protagonistas de la protesta virtual solo en Estados Unidos. En respuesta a las protestas de los ciudadanos y de las personas libres, el FBI de Estados Unidos intervino la famosa página de libre descargas Megaupload por violar leyes contra la piratería y siete de sus miembros están siendo procesados, mientras que otros cuatro de sus miembros ya fueron arrestados. Estas personas estarían siendo acusadas y procesadas por cargos de hasta 20 años de prisión por "conspiración para cometer crimen", 5 años por "violar derechos de autor" y otros 20 años por "lavado de dinero". Debido a esto, Megaupload ha anunciado su cierre definitivo y forzoso, por lo que el día de hoy la página ha dejado de funcionar, lo cual significa la censura por parte del Gobierno de los Estados Unidos de absolutamente todos los contenidos (musicales, videográficos, escritos y etcétera) que podían descargarse libremente de este sitio web.
Pero no todo queda allí, ya que en respuesta a la intervención del FBI sobre Megaupload, y en apoyo a las protesta virtual, el colectivo Anonymous, por su parte, atacó y hackeó la página web oficial del FBI y del Departamento de Justicia de Estados Unidos, subiendo al Internet el enlace de red con el que cualquier usuario conectado a la red podría atacar el sitio web del FBI.
Mientras tanto, acá en el Perú, los medios de información tradicionales (televisión, radio y prensa) le han dado la espalda a las protestas y al apagón, obviando la importancia trascendental de esta lucha virtual. Esto, evidentemente, es una muestra más de que los medios de comunicación tradicionales, sobre todo la televisión, están absolutamente comprados y dominados por las órdenes de Washington a través de las correspondientes embajadas estadounidenses en cada país. Y es que claro está que nuestros supuestos gobiernos soberanos no son nada más que unos asquerosos bufones de Estados Unidos.


Nosotros lamentamos profundamente el cierre de Megaupload, ya que era allí donde subíamos todos los discos que ofrecíamos para libre descarga (situación que intentaremos solucionar en los más breve como ha de lugar), lo cual también nos afecta y perjudica, por lo que decididamente nos sumamos a esta guerra virtual en contra del Gobierno de los Estados Unidos, de la propuesta de ley SOPA y de cualquier intentona que pretenda violar nuestro derecho de expresión y de libre información.

Y en aras de que estés bien informado de lo que sería el futuro de Internet si es que en Estados Unidos se aprueba la ley SOPA y sus similares propuestas legislativas (como PIPA), te dejamos con este video informativo del colectivo Anonymous:




Jueves 19 de enero de 2012.
GianGian Producciones.

0 comentarios: