miércoles, 4 de enero de 2012

Chile elimina la palabra "dictadura"

Así es. Y no es una broma. El día de hoy, 4 de enero de 2012, el Gobierno chileno, a través del Ministro de educación, Harald Beyer, ha anunciado la abolición de la palabra "dictadura" en los textos escolares para referirse a la "dictadura militar" que el dictador y asesino golpista Augusto Pinochet llevó a cabo desde 1974 hasta 1990 con la ayuda de la derecha chilena y de Estados Unidos. En vez de "dictadura militar" se utilizará el eufemismo "régimen militar".

Y solo para contextualizar y recordar, durante la dictadura militar de Pinochet, la DINA (Dirección de Inteligencia Nacional) implantó una cruda política de represión que empleó sistemáticamente el secuestro, la tortura y el asesinato de todos aquellos declarados como "enemigos del Estado", es decir, las políticas de represión estaban dirigidas -sobre todo- hacia todos los movimientos de izquierda, movimientos civiles o populares organizados, así como contra todos los partidos de izquierda, los cuales fueron eliminados y declarados ilegales tras el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 contra el gobierno democrático del Presidente Salvador Allende Gossens.
Durante la dictadura golpista -según cifras de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación de Chile y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura de Chile- fueron asesinadas, aproximadamente, unas 35,000 personas: 28,000 torturados, 2,279 ejecutados y unos 1,248 desaparecidos. Además, la dictadura militar de Pinochet, durante la década de 1980, aprovechando la guerra entre Irak e Irán, traficó aproximadamente 40 mil bombas de racimo al gobierno iraquí conjuntamente con el gobierno estadounidense, ya que Chile es el principal fabricante de estas armas a nivel mundial. El objetivo era eliminar el régimen islámico de Irán, intentona internacional que Estados Unidos aún lleva a cabo contra el régimen islámico de Irán. No obstante, el gobierno iraquí utilizó dichas bombas no solo para luchar contra los iraníes, sino que también para implantar una política de exterminio contra la población kurda -política de tanto Estados Unidos como Chile avalaron y callaron internacionalmente-.

En conclusión, la dictadura militar golpista de Augusto Pinochet, asesino y delincuente violador de Derechos Humanos, sobrevivió durante casi 17 años gracias no solo al apoyo estadounidense, sino sobre todo al apoyo que la derecha chilena le prestó sinvergüenzamente. Hoy, con la derecha chilena en el poder con Sebastián Piñera a la cabeza, acomete una vez más su maquinaria delincuencial contra el pueblo chileno.
Y la razón por la que le damos énfasis a esta noticia, es porque así como la dictadura golpista se llevó a cabo en Chile, también se ha llevado a cabo a todo lo largo de Latinoamérica, siempre bajo el sostén de las derechas latinoamericanas y bajo la sombra de Washington y su maquinaria de represión internacional. Y el Perú (con Fujimori), así como Chile, Argentina (con Videla, Viola, Galtieri y Bignone), Bolivia (con Bánzer), Cuba (con Batista), Uruguay (con Bordaberry, Demicheli, Méndez y Álvarez), Nicaragua (con los Somoza), República Dominicana (con Trujillo a la cabeza), Paraguay (con Stroessner), Brasil (con la dictadura militar de 1964 a 1985) y demás países latinoamericanos, ha sufrido la misma triste realidad. Y desde acá, nos solidarizamos con el pueblo chileno, porque nos solidarizamos con el pueblo latinoamericano, aplastado siempre por la derecha y por Estados Unidos. No aceptamos dictaduras de ningún tipo, y no aceptamos la intervención estadounidense en asuntos internos latinoamericanos. No aceptamos ni perdonamos el asesinato de Salvador Allende ni de João Goulart, ni el genocidio de los aché en Paraguay durante el régimen de Stroessner bajo la sombra del Plan Cóndor patrocinado por Estados Unidos, ni la disolución de los movimientos populares legítimamente organizados por el pueblo y sectores obreros e insurreccionalistas. Los dictadores son dictadores, y eso ningún gobierno títere ni ningún eufemismo estúpido lo cambiará, jamás. Pinochet fue un dictador, un golpista asesino y un genocida, al igual que Fujimori, Videla, Bánzer, Somoza, Trujillo, Bordaberry y Batista. ¡Dictadores!








Miércoles 4 de enero de 2012.
GianGian Producciones.

0 comentarios: