Mientras que en el Perú el nuevo Gobierno se estremece con el escándalo de Chehade y el Grupo Wong y Grecia sigue intentando salir sin vistazo de victoria de la banca rota, hoy, jueves 20 de octubre de 2011, en Libia fue asesinado el exdictador Muamar al-Gadafi tras ser capturado por los rebeldes libios luego de un bombardeo aéreo de la OTAN en la ciudad de Sirte (ciudad natal de Gadafi), con lo que se da fin a la guerra civil que ha azotado a Libia desde que a principios del presente año el descontento social tras 42 años de dictadura -apoyado por los intereses europeos en el petróleo de Libia- explotara en una rebelión. Ahora, lo que sucederá en Libia es que el nuevo Gobierno de transición (que desde agosto de 2011 venía gobernando paralelamente el gobierno de Gadafi con el respaldo político de Estados Unidos y la OTAN) asumirá formalmente el Gobierno de Libia, con lo que Francia, Italia y Alemania podrán repartirse el petróleo de Libia a su libre gusto y podrán hacerle en cierto sentido frente a la crisis económica por la que vienen atravesando para reflotar sus economías, debilitadas por la crisis económica. Además, Estados Unidos fortalecerá con esto su hegemonía como defensor de la "Democracia" y, así, la popularidad de Obama se verá beneficiada teniendo en cuenta que su imagen como líder no va bien ni en Estados Unidos ni mucho menos a nivel internacional. Esto, además, debilitará políticamente a los regímenes islámicos y autoritarios de Medio Oriente debido a que, nuevamente, la OTAN demuestra su poderío bélico, lo que le dará, a su vez, fuerza política a Israel frente a Irán como consecuencia del debilitamiento de los regímenes islámicos de Medio Oriente.
Y así, el Mundo y la civilización humana progresa y se desarrolla con una muerte más y otro país saqueado por la OTAN y los europeos en combina con Estados Unidos. Así, nos encaminamos hacia la Democracia; claro que sí. ¡Qué alegría! ¡Viva el Capital; viva el Mal!
Jueves 20 de octubre de 2011.
(Caricatura de Eneko: "Libia", septiembre de 2011).
GianGian Producciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario