martes, 7 de diciembre de 2010

Dictadura informática / Julian Assange ha sido detenido en el Reino Unido

Para los que vienen siguiendo esta noticia, los hechos de hoy representan la más grande muestra de la dictadura informática y virtual que ejerce Estados Unidos sobre el mundo en defensa de su hegemonía represiva de embrutecimiento.

¿Qué ha pasado hoy? Pues Julian Assange, director y fundador de Wikileaks ha sido detenido y puesto bajo arresto preventivo en el Reino Unido, ya que en Suecia ha sido acusado de violación, acoso sexual y coerción, por lo que dicho país nórdico ha pedido su extradición.
Pero lo que hay detrás de dichas acusaciones -las cuales no están probadas, dicho sea de paso- es un evidente interés político del Gobierno estadounidense en la posibilidad de que desde Suecia pueda ser extraditado a Estados Unidos para ser investigado por la divulgación de material confidencial de defensa estadounidense. Es decir, y en pocas palabras, Estados Unidos está presionando por la cabeza de Assange.

Para entender esto hay que partir desde dos puntos esenciales:
El primero es que Wikileaks representa un medio virtual incómodo para los intereses económicos y hegemónicos de Estados Unidos, ya que gran parte del material (audiovisual y documentación) que Wikileaks ha difundido presenta lo que ya muchos vienen diciendo desde hace mucho tiempo: la violación de Derechos Humanos en Irak y Afganistán por parte del ejército estadounidense bajo la administración Bush y Obama.
El segundo punto es que en Suecia, cabe la coincidencia, se acusó a Assange de violación poco después de que Estados Unidos pusiera el grito al cielo por la difusión del material que Wikileaks ha venido publicando. A esto se suma el hecho de que en Estados Unidos, varios políticos y diplomáticos han declarado que se debería ejecutar a Assange por divulgar material diplomático confidencial, dejando en claro las intenciones del Gobierno estadounidense en el caso Wikileaks. Pero lo más curioso, es que en la denuncia que se le ha hecho a Assange por violación en Suecia no tiene un respaldo de las presuntas violadas, pues estas mujeres nunca presentaron una denuncia por violación contra Assange. Entonces, ¿es cierto o no lo de la violación? (Está ya en ti creer o no).
Además, un tercer punto adicional, es el hecho de que la página de Wikileaks ya ha sido bloqueada, y ya no se puede entrar al portal y acceder a la información que la organización proporcionaba libremente, lo que deja en claro aún más la evidente confabulación en contra de Wikileaks y Assange para evitar la filtración y posterior divulgación de información que a Estados Unidos no le conviene que sea divulgada.

Y a eso, a eso compañeros y lectores, se le llama dictadura informática, y es completamente igual a los métodos de represión virtual e informática que utiliza el Gobierno chino para mantener al pueblo chino aletargado y desinformado, dentro de una esfera de cristal donde todo parece bonito. Pues sepan ustedes que el Gobierno chino clausura las páginas Web que no le conviene que los chinos vean y lean, así como también revisan sin autorización los correos electrónicos y demás. Y pues es sabido que Estados Unidos hizo eso también después de los atentados del 11 de setiembre en territorio estadounidense, y que no sería raro que lo siga haciendo aún hoy en día.
Está más que claro pues que Estados Unidos está pretendiendo mantener al pueblo estadounidense (y en general a toda la población mundial) desinformada y mantenerla embrutecida con sus medios de desinformación basados en el entretenimiento estúpido y salvaje.

¡No te dejes engañar, no te dejes manipular; busca, infórmate, analiza, piensa, difunde y moviliza!




Martes 7 de diciembre de 2010.
GianGian Producciones.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

á FOMENTAR LAS CAGADAS QUE SE MANDAN LOS ESTADOUNIDESNES, CARAJO.YA NO MÁS IMPERIALISMO DE LA INFORMACIÓN.

GianGian Producciones dijo...

Hola Hc... Así es, nos encontramos en una era en el que el Imperialismo ya no solo es macrogeográfico-económico y político, sino también virtual-informático... Y ahí entramos nosotros, la acción ahora se libra también desde las computadroas, con una página web, con un blog, con cualquier cosa que pueda difundir, movilizar y atacar. ¡Fuerza!