Salvaje noche de Hardcore en Lima ha sido el título que el periódico nacional El Comercio ha decidido darle a la mención de lo que será hoy, 7 de junio, el concierto de las dos bandas bostonianas Have Heart y Shipwreck A.D. en el Centro de Lima. El encuentro será en el ya conocido Mao Bar, ubicado en la calle Belén 1040, a media cuadra de la plaza San Martín. Ya saben, a pocas horas del esperado encuentro, preparen sus "tabas", sus ánimos y su voz para gritar y moverse hasta ya no poder más... ¡Ha divertirse!
Domingo 7 de junio de 2009.
GianGian Producciones.
6 comentarios:
Estimado GianGian, yo entiendo la necesidad de los medios para la publicidad de algún evento, pero de ahí a decir eso de "pulida reputación" ya fue exagerado. El Grupo el Comercio ha sido otros de los que se ha puesto de rodillas ante el gobierno y ha tratado de desinformarnos sobre la masacre aprista a nuestros compatriotas en la selva.
Sí, estoy de acuerdo contigo en eso. El Comercio ha sido y es el periódico más derechista del país, no lo niego y nadie lo hará. Están a las órdenes de los gobiernos. Pero a lo que yo me refería con "pulida reputación" es que El Comercio, lo queramos o no, es el periódico más serio (o profesional) del país, salvo el Peru21 o La Primera que también son muy buenos periódicos (en lo que ha profesionalismo se refiere). Es decir, yo no apuntaba a que El Comercio es el súper periódico buenito y eso, sino a que es, talvez, el más profesional y prestigioso que hay en el Perú. O sea, un ejemplo, si mañana sale en el Ojo o en el Chuculún que se acerca a las costas limeñas una ola de 70 metros nadie lo creería; en cambio, si la misma noticia aparece en El Comercio, es muy probable de que todos los limeños salgan despavoridamente de la ciudad... Eso es por que El Comercio es profesional, fuera de que es el periódico ultra derechista pro gobierno siempre. En todo caso, cambiaré la frase para evitar mayores confusiones... Gracias por la crítica. Saludos Jimmy.
El gobierno nos quiere engañar / Sobre la huelga de los pueblos indígenas amazónicos del Perú (II parte)
El colmo. Hoy he estado leyendo algunos periódicos (El Comercio y Peru21) y dicen que habría una supuesta conexión entre los nativos amazónicos y el gobierno boliviano. Es decir, nos quieren dar a entender que los nativos amazónicos por sí solos no pueden organizarse y que por eso necesitan la ayuda de terceros. Esto es muy grave porque es una muestra del racismo que hay acá en Lima: los nativos son unos ignorantes y unos brutos como para poder organizarse por sí solos, por eso se deduce que los están manipulando. Que estupidez y que vergüenza que los limeños tengan, aún, ese tipo de estereotipos y prejuicios raciales. Y es una estupidez y, sobre todo, una conchudez decir que los indígenas están manipulados por intereses, pues sabemos todos que el gobierno peruano está manipulado por intereses económicos, sino no tendrían porqué carajo querer vender (o regalar) nuestro territorio amazónico a las transnacionales que no hacen más que contaminar.....
Ahí está una clara muestra de su "profesionalismo y prestigio". yo le creo a El Comercio lo mismo que le creería a "El chino", o sea ni media letra. ¿Que seriedad o profesionalismo pueden tener estos mercenarios de las comunicaciones?
Bueno. sigo diciendo que tienes razón... Pero haber, cuando yo digo "profesional o prestigio" me refiero a que no son "amarillustas" como sí lo es El Chino, por ejemplo. Es decir, mientras El Comercio habla de política y sociedad, economía y ese tipo de cosas, El Chino habla sólo de chismes, de brebajes milagrosos, apocalipsis y etc. ¿Me entiendes? Yo voy a que El Comercio es un periódico con prestigio, porque trata noticias, no estupideces. Está manipulado, y tiene sus fijaciones políticas de ultra derecha, pero no podemos negar que es un periódico serio entre comillas, el más serio que tiene nuestro país. No tengo ninguna fijación por El Comerci ni pienso que "súper waw", pero yo le creería al El Comercio mil veces antes que a El Chino, por ejemplo. Claro que antes de creerle a secas haría mi propio juicio y analizaría la noticia. so es fundamental. No podemos creerle a ningún medio a secas sin hacer un analicis previo. O sea, eso sería no tener criterio ni juicio. Hay que pasar toda información, sea cuál fuere, por un surtidor previo, ¿no? El Comercio ahora está apoyando al gobierno y está en contra de los nativos, pero antes creer lo que sale en su escrito o periódico, analizaré y deduciré, pues sé que está manipulado. ¿Me entiendes? No trato de defender a El Comercio, pero tenemos que aceptar que, queramos o no, es el periódico más desente que tenemos en el Perú junto con el Per21 y La Primera. Los demás periódicosson periódicos amarillistas y fujimoristas... ¿No crees?
No nos vamos a poner de acuerdo, pero así es la discrepancia y la tolerancia. Yo creo que El comercio no vale ni para recoger la caca de l perro. Cuestión de puntos de vista.
Bueno, ok. Son dos puntos de vista distintos en los cuales nos podemos pasar días debatiendo jajaja XD Saludos...
Publicar un comentario